Pues no hay ninguna moción de censura en ciernes contra Paulino Rivero, sino apenas un comentario de José Manuel Soria quien, tan sorianamente como siempre, afirmó en una entrevista televisiva que varios diputados de CC se habían aproximado al PP para brindarle su voto en una censura parlamentaria al presidente. Soriano no precisó cuantas señorías le fueron a llorar con el cuchillo edípico en la mano. Por lo menos serían necesarios diez si pretendieran descabalgar a Rivero. Vamos, una maliciosa tontería del ministro de Industria. Todavía es más tonto relacionar esto con la trifulca intestina de Coalición Canaria en La Palma entre marquesotes de API y rapaduras de Ican, que no es sino el subproducto de la pérdida de poder municipal de los nacionalinsularistas palmeros y el cansancio irritado ante el interminable minué que bailan Antonio Castro y José Luis Perestelo pisándose todo lo que pueden y más. No habrá moción de censura en la segunda parte de la legislatura autonómica. Es mucho más probable – simplemente probable – una situación agónica – es decir, más agónica todavía – de gobierno en minoría.
Una facción minoritaria pero en auge en la dirección regional del PSOE promueve – o intenta promover – el abandono del Gobierno autonómico antes de fin de año, calcando la jugada que realizó Soria durante el anterior mandato. Suponen –acertadamente – que la situación económica y social, en el mejor de los casos, no mejorará sustancialmente hasta la primavera del 2015. Hacerse un Soria –como lo llaman los graciosos – sería la estrategia más inteligente para usufructuar hasta el penúltimo instante las rentas de su participación en el Ejecutivo y al mismo tiempo no verse arrastrado por el rechazo crítico de una ciudadanía harta, asqueada y entrampada. El PSOE, además, cuenta con un conjunto de alianzas con CC en ayuntamientos y cabildos – al contrario de lo que le ocurría al PP en 2009 – que podría mantener, llegado el caso, o modificar en convivencia con los conservadores. Se trataría en realidad del comienzo del fin de una situación que ha caracterizado el ecosistema político canario desde 1993: esa posición de centralidad de Coalición Canaria que le ha permitido conservar la Presidencia ininterrumpidamente y elegir socio de gobierno. Este privilegio, a partir de 2015, quedará finiquitado, independientemente de que los coalicioneros consigan ser (o no) la primera fuerza parlamentaria de la región.
- Twitter
- Archivo
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- junio 2018
- mayo 2018
- marzo 2018
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- julio 2010
- diciembre 2008
- Comentarios recientes
- Alfonso González Jerez en Nada de na
- Dorcel en Nada de na
- MIGUEL ÁNGEL DEL RÍO en Medio siglo después
- Alfonso González Jerez en Identidad, rap y Spotify
- Jose Luis Arregui en Identidad, rap y Spotify
- Categorías
- EtiquetasAntonio Morales Asier Antona Cabildo de Tenerife Canarias Casimiro Curbelo CC CD Tenerife Coalición Canaria Corrupción Crisis Crisis económica democracia desempleo Elecciones elecciones autonómicas 2015 Fernando Clavijo Gobierno de Canarias izquierda Izquierdas José Manuel Soria José Miguel Pérez La Laguna La Palma Mariano Rajoy Nueva Canarias Pablo Iglesias Parlamento de Canarias Partido Popular Patricia Hernández Paulino Rivero Pedro Sánchez Periodismo Podemos Política cultural PP PSC-PSOE PSOE Rajoy REF Román Rodríguez Santa Cruz de Tenerife Santiago Pérez Turismo Venezuela Ángel Víctor Torres
- Webs y Blogs Favoritos
- El País
- El Mundo
- Público
- Vicenç Navarro
- Barcepundit
- Politikon
- Guerra Eterna
- Nada es gratis
- Escolar.net
- ATTAC España
- La revolución naturalista
- El aprendiz al sol
- Mala prensa
- Mi mesa cojea
- El Baifo Ilustrado
- El escobillon
- Pijus Economicus
- Diarios de Arcadi Espada
- Hayderecho.com
- periodismohumano
- Cultura 3.0 La tercera cultura
- Edge.org
- Obamaword
- El Chigüire Bipolar
- La Kancillería
- Art & Letters Daily